SunFlower - Sentinel for climate change by Joaquín Fargas english

 

Joaquín Alfonso Fargas

Ingeniero Industrial, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
International School of Lasers.
Arts & Holography, New York, USA.

Ingeniero-artista // artista-ingeniero, Joaquín Fargas integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la naturaleza y a tomar conciencia de su cuidado.

 La investigación y desarrollo de tecnologías para el arte encuentra su aplicación en esculturas e instalaciones artísticas basadas en innovadores sistemas de construcción y de comunicaciones.

La obra de Joaquín Fargas aborda problemáticas relativas a la ecología y a la comunicación.
Muchas se valen de mecanismos propios de la naturaleza para su configuración. Mecanismos que refieren al intercambio de energía, transformaciones, como metáforas de la comunicación.
En la medida en que reaccionan al ambiente, las obras revelan su carácter abierto. Las esculturas aparecen como soporte de procesos dinámicos, en los que las fuentes naturales, como el sol y el viento, son instancias de su identidad.   
Así se planta una suerte de diálogo, relación recíproca.  La obra modifica el entorno y a su vez ésta es modificada por él.
La obra de Fargas configura una propuesta ecológico-ambientalista que enfatiza finalmente el carácter procesual de toda relación, y de la vida misma.

Desde 1988 se dedica a la popularización de la Ciencia y la Tecnología. En 1990 funda el Centro Científico Tecnológico Interactivo (CCTI) del cual dependen el Centro Interactivo Exploratorio, el programa ambiental Mirando al Futuro y el proyecto internacional Global Museum sobre Arte, Ciencia y Tecnología. Actualmente participa del desarrollo del Museo de las Américas a través del Planetario y Museo de Ciencias de la ciudad de Miami. En Abril de 2005 ha sido premiado por Red Pop-UNESCO en el rubro especialista en popularización de la Ciencia y la Tecnología.

AFILIACIONES
Miembro de Red Pop. (Red para la Popularización de la ciencia y la Tecnología Para América Latina Y el Caribe) www.redpop.org
 Miembro de ASTC , (Association of Science-Technology Centers). www.astc.org
Miembro de KAO, (Kinetic Art Organization), www.kinetic-art.org
 

SUMARIO DE CUALIDADES
Combinación entre Ingeniero y Artista.
Especialista en Popularización de la Ciencia y la Tecnología
Desde la Investigación y Desarrollo de Láseres hasta el Diseño y Construcción de esculturas con Ciencia y Tecnología.
La experiencia en la enseñanza de la Ciencia y la Tecnología permite el diseño de módulos, talleres y programas para Centros de Ciencia en un solo paso.
Capaz de manejar proyectos multidiciplinarios desde su concepción hasta su realización.

 
 
 
 

© 2007 SunFlower - Sentinel for climate change - Ciudad de Buenos Aires, Argentina